Especialización

Especialización
en Química Ambiental

Titulación otorgada por:
Magíster en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Convertite en un especialista en Química Ambiental. Aprendé a aplicar tecnologías sostenibles, participar en proyectos de protección ambiental y asesorar en gestión de residuos y emergencias ecológicas. 

📅 Inicia: 27 de Febrero 2026 
  
Postulaciones hasta el 30/11
📑 Modalidad: mixta

Consultas:

Realizá tu consulta y recibí la información
completa con los aranceles por e-mail.
Inscribite de forma directa hoy,
completá el siguiente formulario

Información general

Especialización en Química Ambiental
Formamos recursos humanos altamente calificados en Química Ambiental, capaces de comprender los procesos que regulan los sistemas naturales y evaluar el impacto de las actividades humanas sobre el entorno.
Promovemos una formación integral orientada al control de la contaminación, la gestión ambiental y la aplicación de tecnologías sostenibles en beneficio del desarrollo responsable.
check_circle
Resolución HCS 971/12 (Acreditación por CONEAU: Categoría A (RESOL-2022-579-APN-SECPU#ME)
check_circle
Título con reconocimiento oficial y validez nacional de Especialista en Química Ambiental
check_circle
Cursado mixto: Los encuentros se alternarán entre una instancia presencial y otra remota sincrónica.

PERFIL DE ESTUDIANTE

APROBACIÓN

OBJETIVOS

CURSADO

Proyección profesional

Esta especialización busca formar recursos humanos altamente calificados en Química Ambiental, capaces de comprender los procesos que regulan los sistemas naturales y evaluar el impacto de las actividades humanas sobre el entorno. Promovemos una formación integral orientada al control de la contaminación, la gestión ambiental y la aplicación de tecnologías sostenibles en beneficio del desarrollo responsable.


Los Profesionales Egresados como Especialistas en Química Ambiental serán capaces de: 

check_circle
Comprender los procesos fisicoquímicos y biológicos que regulan los sistemas ambientales. 
check_circle
Integrar equipos multidisciplinarios con capacidad para evaluar, controlar y reducir la contaminación ambiental,

a través de actividades de gestión, docencia e investigación. 
check_circle
Aplicar procedimientos para la ejecución de las etapas pre-analítica, analítica y post-analítica destinadas
al diagnóstico de distintos escenarios de riesgo o contaminación ambiental. 
check_circle
Impulsar el uso de procesos productivos que disminuyan los efectos negativos asociados al deterioro ambiental. 
check_circle
Estimular el empleo de procesos tecnológicos innovadores compatibles con los objetivos del desarrollo sostenible.
check_circle
Brindar asesoramiento, sobre el impacto ambiental de procesos productivos y tecnológicos.
check_circle
Desempeñarse en organismos públicos y privados responsables del diseño, desarrollo y control de programas de protección ambiental.
check_circle
Brindar asesoramiento sobre la utilización de procedimientos adecuados para el tratamiento de residuos peligrosos. 
check_circle
Desarrollar un papel activo en la respuesta eficiente ante una emergencia ambiental.
check_circle
Desarrollar alternativas superadoras frente a situaciones problemáticas relacionadas a la química ambiental. 
Salud Pública
Capacitamos para integrarse y colaborar
en equipos de salud; actuar como consultor y educador dentro del equipo interdisciplinario de salud; participar en programas de vigilancia epidemiológica y prevención de patologías de alta prevalencia e incidencia en el país.
Formación a
cargo de expertos

Conformada por un grupo pionero
en la formación de especialistas en
el área que garantiza una preparación rigurosa, actualizada y orientada
a la excelencia profesional.
Trabajo
interdisciplinario

La formación contempla el abordaje integral del paciente y el análisis de problemáticas clínicas desde una perspectiva bioquímica articulada con otras disciplinas.
Mirada integral desde
la química clínica

Promueve una comprensión integral de los procesos fisiopatológicos, situando a la Química Clínica como una herramienta clave para el análisis del estado de salud
y enfermedad.
Investigación
y desarrollo

Promovemos la innovación mediante
el desarrollo de nuevas metodologías analíticas y la implementación
de criterios actualizados
de evaluación diagnóstica.
Trabajo
interdisciplinario

La formación contempla el abordaje integral del paciente y el análisis de problemáticas clínicas desde una perspectiva bioquímica articulada con otras disciplinas.
CUPOS LIMITADOS

Realizá tu consulta y recibí la información
completa con los aranceles por e-mail

*Nuestro equipo te enviará la información solicitada y te guiará en los pasos a seguir.
INFORMACIÓN

Aranceles y beneficios

ARANCELES 2026

¿Qué vas a ver en este posgrado?
PRIMER SEMESTRE

Módulo 1: Sistemas ambientales naturales

SEGUNDO SEMESTRE

Módulo 2: Contaminación y mitigación

TERCER SEMESTRE

Módulo 3: Desarrollo sostenible

CUARTO SEMESTRE

Módulo 4: Legislación y evaluación del impacto ambiental

QUINTO SEMESTRE

Módulo 5: Actividades Prácticas Generales

Actividades Prácticas Complementarias de Módulo 

Trabajo Final Integrador

Cuerpo académico

Directora
Dra. María Valeria Amé
Director Alterno
Dr. Mariano Teruel
Directora
Dra. María Valeria Amé
Director Alterno
Dr. Mariano Teruel

Comisión Asesora de la Carrera

Dr. María Belén Blanco
Dr. Maximiliano Burgos
Dra. Laura Rossi
Dr. Mariano A. Teruel 
Dra. María Belén Blanco
Dr. Maximiliano Burgos
Dra. Laura Rossi
Dr. Mariano A. Teruel 
TESTIMONIOS

Estudiantes nos cuentan su experiencia

“Mi objetivo al iniciar la Especialidad en Química Ambiental era capacitarme en un área nueva que me brinde conocimientos amplios y pueda, a su vez, aplicarlos en mi lugar de trabajo del momento.

Mis expectativas fueron superadas. El temario de la especialidad abarcó una amplia variedad de problemáticas medioambientales de interés local y regional, como también a nivel nacional, ya que contamos con la experiencia de capacitadores de otras provincias”.
Cecilia Dopazo
“La Especialidad en Química Ambiental fue una experiencia muy enriquecedora que me permitió profundizar conocimientos en temas actuales y en los desafíos ambientales a los que nos enfrentamos. Me ayudó a desarrollar una mirada más amplia y aplicada, y a descubrir nuevas posibilidades dentro del campo de la química para contribuir desde la ciencia”
Mariángeles Cacciamano
Preguntas frecuentes
check_circle_outline

¿Cómo realizo mi postulación?

check_circle_outline

¿Cuándo inicia?

check_circle_outline

¿Cuánto dura?

check_circle_outline

¿Qué sucede si resido en otra Provincia o interior de Córdoba?¿Puedo realizar la Especialización?

check_circle_outline

¿Se entregan becas? ¿Cuáles son los requisitos y qué trámites debo hacer?

check_circle_outline

¿Debo contar con experiencia laboral? 

check_circle_outline

¿Qué certificación otorga?

Especialización

Especialización
en Química Ambiental

Titulación otorgada por:
Magíster en Ciencia y Tecnología de los Alimentos

Convertite en un especialista en Química Ambiental. Aprendé a aplicar tecnologías sostenibles, participar en proyectos de protección ambiental y asesorar en gestión de residuos y emergencias ecológicas. 

📅 Inicia: 27 de Febrero 2026 
  
Postulaciones hasta el 30/11
📑 Modalidad: mixta

Consultas:

Realizá tu consulta y recibí la información
completa con los aranceles por e-mail.
Inscribite de forma directa hoy,
completá el siguiente formulario
© 2025 Sitio realizado por I2DMarketing. Todos los derechos reservados.